La mayor parte del año el almendro tiene un aspecto normal y corriente, similar a cualquier otro. Sin embargo, cuando florece cambia radicalmente para convertirse en un árbol precioso y majestuoso, solo durante unas semanas al año. Es por eso que los almendros en flor hacen que un paisaje se vea tan hermoso como fugaz.
Por eso, si quieres disfrutar de este espectáculo te dejamos los tres mejores lugares para ver almendros en flor en España. Hay muchas más, pero, personalmente, estas son las que más nos gustan a nosotros porque tienen algo especial.
![](https://almendras.org.es/wp-content/uploads/2020/11/61fDJWcLNRL._AC_SL1000_.jpg)
Antes de empezar, nos gustaría recordarte que ver los almendros en flor depende de la climatología. Por eso, deberías asegurarte de las fechas en las que visitas estos sitios. Normalmente florecen en el mes de febrero, así que aquí va un truco súper fácil para que llegues en el mejor momento:
Si a finales de año la climatología ha sido suave lo más probable es que la floración se adelante. Por el contrario, si ha sido un invierno frío, probablemente, ocurra lo contrario, y el florecimiento sea más tarde. El mejor momento para ver los almendros en flor es, aproximadamente, una semana después de que florezcan.
![](https://almendras.org.es/wp-content/uploads/2020/11/spring-4436555_640.jpg)
🥉 TOP 3 🥉 Quinta de los Molinos. Los almendros en flor de Madrid
En su día este terreno era una gran finca privada, pero con el tiempo se convirtió en un parque público. Así que puedes ir a desconectar durante unas horas mientras te dejas atrapar por el paisaje. El parque se encuentra en la calle Alcalá de Madrid, cuya entrada está a unos minutos andando de las paradas de metro de Ciudad Lineal o Torre Arias.
![](https://almendras.org.es/wp-content/uploads/2020/11/almond-blossom-5287_640.jpg)
Lo que más nos gusta de esta ruta es que puedes escapar de la gran urbe para reencontrarte con la naturaleza. Uno de esos pocos sitios de Madrid, donde cambias el asfalto por jardines. Sobre todo en el mes de febrero donde puedes ver los almendros en flor.
Precisamente por esto es por lo que se ha ganado su puesto número 3 en este top, ya que nos parece increíble este pequeño oasis en la inmensidad de edificios que contiene Madrid.
🥈 TOP 2 🥈 El Guaro. El día del Almendro
El Guaro es un municipio que se encuentra a unos 40 km de la ciudad de Málaga, pero a unos pocos minutos en coche de Sierra de las Nieves. Este es un parque natural, donde podrás hacer diferentes rutas para conectarte con la naturaleza, y, si estás en las fechas correctas, disfrutar de las plantaciones de almendros en flor.
![](https://almendras.org.es/wp-content/uploads/2020/11/almond-tree-1226314_640.jpg)
Precisamente el Guaro se gana el segundo puesto porque un domingo a finales de enero celebra el «Día del Almendro». El cual es una fecha festiva en el que todo gira alrededor del almendro, su flor y la almendra. Para ese día hay planificados rutas, con guías especializados, para disfrutar de paseos viendo los almendros en flor.
Durante la jornada también podrás disfrutar de lo que ofrece el pueblo, como son sus museos, su productos artesanales y, sobre todo, su gastronomía. Por supuesto, esta última, ofrece una gran variedad de platos y productos dedicados a las almendras, así como a los beneficios para la salud que estas nos ofrecen.
🥇 TOP 1 🥇Garrovillas De Alconétar. Dedicados al Almendro en Flor
En el puesto número uno podría estar otra que no fuese Garrovillas de Alconétar, una villa en Cáceres de algo más de 2000 habitantes. Pero, con mucha historia ya que en el pasado fue una importante población de la zona, lo que ha dejado a día de hoy monumentos importantes como el Castillo de Floripes o el Puente de Alconétar.
![](https://almendras.org.es/wp-content/uploads/2020/11/almond-trees-680725_640.jpg)
Es precisamente de su pasado histórico lo que nos trae aquí, pues circulan historias de como un rey de esta región se casó con una princesa del norte. Fue el anhelo de esta por ver la nieve de nuevo, que su esposo mandó plantar almendros alrededor del palacio. Así es como, una vez al año el palacio se rodeaba de un gran cantidad de almendros en flor blancos, que le recordaban a su pueblo natal.
A día de hoy, esos almendros en flor se han convertido en todo un reclamo turístico pues cada año celebra la muestra de «el Almendro en Flor» (más grande que el Guaro). Una fiesta que cada vez más personas disfrutan y todo un orgullo para sus habitantes, los cuales llevan más de 20 ediciones de esta fiesta. Hasta los medios han hecho eco esta noticia como puedes ver en el siguiente vídeo: