No hay nada como una deliciosa salsa de almendras para alegrar nuestros platos cotidianos, sirven tanto para potenciar el sabor de carnes y pescados, como para darle color y gusto a ensaladas y verduras.
Además, también puedes usarlo para hacer canapés y acompañamientos en cumpleaños y navidades, apta incluso para los más peques porque es rica y saludable.
Ingredientes para receta fácil de salsa de almednras
Las almendras, a parte de estar buenísimas y tener beneficios para la salud, pueden ser desde un plato principal hasta un complemento sorprenderte lleno sabor como es esta receta de salsa de almendras.
Como siempre, desde el equipo de Amantes de las Almendras recomendamos recetas con alimentos cotidianos, para que cualquiera pueda hacerlo, incluso si eres un principiante en la cocina.
Vamos a usar algo tan básico como:
- 100 gramos de almendras peladas
- 1 cebolla grande
- 1 diente de ajo
- 2 rebanadas de pan blanco
- Aceite de oliva
- Sal al gusto
- 1/2 vaso vino blanco
- 1 vaso de caldo de pollo, verduras o pescado (dependiendo de lo que quieras acompañar)
Preparación de salsa de almendras paso a paso – Para pollo o pescado
La receta de salsa de almendras es fácil y rápida de preparar, tanto que para cuando te des cuenta ya la estarás saboreando. Como siempre, te enseñamos a prepararlo, aunque no cocines a menudo ¿Te apetece? ¡Vamos allá!
![Primer plano de pan tostado](https://almendras.org.es/wp-content/uploads/2020/11/bread-2942865_640.jpg)
1º TOSTAR. Empieza por lo principal: las almendras. Echa un chorrito de aceite en un cazo, a fuego suave y añade las almendras, déjalas hasta que se doren y retíralas. A continuación, haz lo mismo con el pan en trocitos, déjalo hasta que tenga aspecto tostado y crujiente, retíralos.
![Vista cenital de mortero junto a tabla con verduras](https://almendras.org.es/wp-content/uploads/2020/11/mortar-1703282_640.jpg)
2º PICAR Y MACHACAR. Ahora vas picar la cebolla y ajo en trocitos pequeños. Cuando terminemos, vamos utilizar un mortero para machacar las almendras, hasta que tenga el mismo tamaño que los trozos de cebolla y ajo.
![Botella de vino blanco que se vierte lentamente en un vaso](https://almendras.org.es/wp-content/uploads/2020/11/white-wine-3835585_640.jpg)
3º MEZCLAR. Echa una cuchara sopera de aceite en un cazo, añádele la cebolla y el ajo. Cuando se hayan dorado incorpora el pan y las almendras durante 2-3 minutos hasta que se combine bien la cebolla y el ajo.
Luego, agrégale el vino blanco y pon el fuego alto, remueve 5 minutos, para que no se pegue nada mientras se evapora el alcohol.
Por último, baja la temperatura a fuego medio, poco a poco añade el caldo. Échale sal al gusto, y remueve durante 15-20 minutos. Recomendamos que para un uso generalizado utilices caldo de pollo o verduras. En el caso de que lo quieras usar para marisco o pescado es mejor el caldo de pescado.
![Primerísimo plano de un utensilio de cocina batiendo](https://almendras.org.es/wp-content/uploads/2020/11/stirring-device-232689_640.jpg)
4º TRITURAR. Nos queda lo más fácil, dejar que enfríe unos minutos y usar una batidora o similar, para triturar todo.
El tiempo depende del espesor que quieras darle todo para darle el espesor que más te agrade. No te olvides probar y echarle sal si fuese necesario.
![Suave salsa hecha con almendras, ideal para acompañar carnes y pescado. Receta rápida y fácil](https://almendras.org.es/wp-content/uploads/2020/08/Salsa-de-almendras.jpg)
5º DISFRUTAR. Ya hemos terminado, y antes de lo que creías, ya solo queda decorar el plato que más te guste y… ¡Listo! saborea esta perfecto acompañamiento de almendras.
Si te ha gusta las recetas deliciosas y que se cocinan en poco tiempo, te encantará nuestra receta de bizcocho de almendras, no solo es increíble sino que no tiene azúcar ¡Ideal para Diabéticos y celiacos!
![recipe image](https://almendras.org.es/wp-content/uploads/2020/08/Salsa-de-almendras.jpg)
![1star](https://almendras.org.es/wp-content/plugins/all-in-one-schemaorg-rich-snippets/images/1star.png)
![1star](https://almendras.org.es/wp-content/plugins/all-in-one-schemaorg-rich-snippets/images/1star.png)
![1star](https://almendras.org.es/wp-content/plugins/all-in-one-schemaorg-rich-snippets/images/1star.png)
![1star](https://almendras.org.es/wp-content/plugins/all-in-one-schemaorg-rich-snippets/images/1star.png)
![1star](https://almendras.org.es/wp-content/plugins/all-in-one-schemaorg-rich-snippets/images/1star.png)
![1star](https://almendras.org.es/wp-content/plugins/all-in-one-schemaorg-rich-snippets/images/1star.png)
![1star](https://almendras.org.es/wp-content/plugins/all-in-one-schemaorg-rich-snippets/images/1star.png)
![1star](https://almendras.org.es/wp-content/plugins/all-in-one-schemaorg-rich-snippets/images/1star.png)
![1star](https://almendras.org.es/wp-content/plugins/all-in-one-schemaorg-rich-snippets/images/1star.png)
![1star](https://almendras.org.es/wp-content/plugins/all-in-one-schemaorg-rich-snippets/images/1star.png)
![1star](https://almendras.org.es/wp-content/plugins/all-in-one-schemaorg-rich-snippets/images/1star.png)
![1star](https://almendras.org.es/wp-content/plugins/all-in-one-schemaorg-rich-snippets/images/1star.png)
![1star](https://almendras.org.es/wp-content/plugins/all-in-one-schemaorg-rich-snippets/images/1star.png)
![1star](https://almendras.org.es/wp-content/plugins/all-in-one-schemaorg-rich-snippets/images/1star.png)
![1star](https://almendras.org.es/wp-content/plugins/all-in-one-schemaorg-rich-snippets/images/1star.png)
![1star](https://almendras.org.es/wp-content/plugins/all-in-one-schemaorg-rich-snippets/images/1star.png)
![1star](https://almendras.org.es/wp-content/plugins/all-in-one-schemaorg-rich-snippets/images/1star.png)
![1star](https://almendras.org.es/wp-content/plugins/all-in-one-schemaorg-rich-snippets/images/1star.png)
![1star](https://almendras.org.es/wp-content/plugins/all-in-one-schemaorg-rich-snippets/images/1star.png)
![1star](https://almendras.org.es/wp-content/plugins/all-in-one-schemaorg-rich-snippets/images/1star.png)
![1star](https://almendras.org.es/wp-content/plugins/all-in-one-schemaorg-rich-snippets/images/1star.png)
![1star](https://almendras.org.es/wp-content/plugins/all-in-one-schemaorg-rich-snippets/images/1star.png)
![1star](https://almendras.org.es/wp-content/plugins/all-in-one-schemaorg-rich-snippets/images/1star.png)
![1star](https://almendras.org.es/wp-content/plugins/all-in-one-schemaorg-rich-snippets/images/1star.png)
![1star](https://almendras.org.es/wp-content/plugins/all-in-one-schemaorg-rich-snippets/images/1star.png)